Taller Vertical I - IV - Rafaela Bacigalupo
Estudiante de Arquitectura - Universidad de Lima
SEC: 425 CICLO: 2020-1 PROF: Arq. Vanessa Zadel
EJERCICIO N°2 ENTREGA 24 DE ABRIL
Realizar un levantamiento de tu vivienda y adaptar 3 espacios en los que el usuario con discapacidad pueda desarrollarse. A partir de esto, componer un moodboard referente a estos espacios y la función que cumplirán.

Levantamiento a mano
LEVANTAMIENTO FINAL
ESPACIOS FUNDAMENTALES

Habitación
Una habitación: esta es un espacio básico que se utilizará para garantizar las horas de descanso, ya que las horas de aprendizaje y su complejidad agotan más de la cuenta a personas con Dislexia.
Actualmente este espacio es utilizado como habitación para mi hermana, por lo tanto, ella a partir de la mudanza de Ishaan, pasaría a compartir mi habitación.
Estudio
Sala de estar/ comedor: este espacio servirá para poder realizar actividades recreativas, ya que, su aprendizaje requiere una enseñanza muy didácticas y con muchas actividades que requieran de un espacio mayor.
Las modificaciones que se llevarán a cabo en esta área serán las de agregar un escritorio en el que Ishaan pueda realizar sus actividades. En este ambiente podemos recibir a más personas y así realizar trabajo colaborativo con él.


Área exterior
Balcón: En este ambiente se puede aprovechar la gran cantidad de luz que entra para poder realizar actividades de pintura. Esto se podría realizar entre las 11:00 am - 1:00 pm, ya que es cuando se percibe un entorno más tranquilos.
Este ambiente no necesita adaptaciones ya que cuenta con una mesa y sillas para que el pueda realizar las actividades propuestas.